Este post sólo interesará a quién necesite traer su coche de EEUU a España por cambio de residencia. Cuando yo estaba decidiendo si traer o no el coche, miré en Google y encontré algo de información de otras personas que ya lo habían hecho. Aunque la info estaba bastante desfasada, me sirvió para empezar. Vuelco aquí toda la información por si a alguien se le ocurre googlear cómo traer un coche de EEUU a España. Si llegas aquí y necesitas más información, mándame un email.
Después de haber traído el coche, lo haría otra vez. Pero hay varias cosas que es importante saber:
– Costes. No tendrás que pagar gastos de importación si cumpes los requisitos de “cambio de residencia”, pero sí hay bastantes gastos asociados. Abajo verás la tabla de mis gastos.
– El coche se podrá llevar a España “por cambio de residencia” si (1) has estado dado de alta en la Embajada o Consulado español que te corresponda, al menos un año, y (2) has comprado el vehículo 6 meses antes de salir de EEUU.
– Homologación del coche en España. Si lo traes por cambio de residencia, te lo podrán más fácil, pero hay algunos problemas. En mi caso, tuve que cambiar las luces traseras a la normativa española (ver abajo). También tuve que troquelar el número de bastidor en el coche, parece que los coches americanos fabricados en USA para el mercado local, no tienen porqué llevar el bastidor troquelado, y aquí te lo exijen.
GASTOS
GASTOS de transporte por barco
Cost of shipping – Shipoverseas
RORO 1,554.00
Trucking 1,195.00
Cost of insurance 250.00
TOTAL 2,999.00
GASTOS adicionales al transporte por barco
Perito 142.00
Imp circulación 196.00
Puerto 240.30
Luces 430.00
Agente Aduanas 160.00
Permiso matrícula verde 18.00
Matrícula verde 28.00
Permiso matriculación 90.00
Matrícula definitiva 25.00
Troquelado bastidor 71.00
Total 1,400.30
PAPELEO EN USA
Baja Consular acreditando residencia en el extranjero superior a un año.
Debes tener las facturas de compra del vehículo, en tu poder más de 6 meses.
Debes tener el Certificate of Title.
Organizar la salida del vehículo. Tienes dos opciones para traerlo por barco:
– RORO – fecha de llegada teórica más segura que la segunda opción; menos riesgo de daño al coche; NO se puede llevar nada dentro del coche
– CONTAINER: fecha llegada puede variar 2 semanas; se puede llevar el coche lleno; offloading costs are 400 euros aprox.
Nosotros lo trajimos por RORO, con la compañía Ship Overseas (http://www.shipoverseas.com/), pídeles un quote. Miramos varias opciones tanto en precio como por las reviews que tenían en Internet. Al final nos decidimos por estos porque el precio era bueno y no tenían demasiadas reviews negativas. Por lo que leimos y vivimos, la mayoría de las empresas son bastante chapuceras, no es que te roben el coche pero casi nunca cumplen plazos. Lo fundamental es no tener prisa para recibir el vehículo, no vayas ajustado porque no lo vas a recibir en la fecha prometida. En nuestro caso se retrasaron mes y medio aprox.
El coche fue desde SFO a Galveston y de ahí a Santander. Para la gente que esté en la costa este cerca de puerto principal, quizás os podáis ahorrar el trucking. De todas las opciones que miré, esta era la mejor (había otros puertos de salida de USA y otros de entrada en España, variaban 100 euros pero como mi coche iba a Bilbao, Santander era buena opción). Otras empresas lo ofrecían algo más barato pero daban la sensación de ser mucho más chapuceras y mucho peor organizadas.
Al final, cuando el coche llega a España, te das cuenta que esto es una maraña de contratas y subcontratas y hay varias empresas involucradas.
PAPELEO EN ESPAÑA
(1) Sacar el coche del puerto.
Pedir “express release” a Ship Overseas y mandárselo a compañía armadora (Kline, propietarios del buque. 94 424 1710 – Borja Apraiz).
Pagar a Kline por gestiones en el puerto (bajar el coche del barco etc).
Estos dan el visto bueno a Berge para que nos puedan dar el coche. Borja pide el BL (Numero de documentación – BL kklu524071564) a Transglobal a través de BL & Company. Tengo que pagar esta semana (27 de abril) a kline para poder recoger el coche. Horario de Borja es 9-130 /330-6PM –
Borja me envía la liberación de la terminal
(2) Ir a Aduana Santander (mapa) 942 211 096 para sacar el coche del recinto aduanero. Documentación necesaria:
– Horario L-V 9 a 14horas. Se hace en el momento, no se quedan con original de la baja consular
– Pasaporte
– Baja Consular acreditando residencia en el extranjero superior a un año
– Documentación del Coche – Certificate of Title (que acredite que lo he tenido más de 6 meses), documento que acredite pago de impuestos en USA (llevar todos los papeles), factura del coche…
– Seguro del vehículo (esto me lo piden para sacar el coche del puerto. No me aseguraron a todo riesgo por tener matrícula americana, pero no hubo problema con el seguro a terceros, lo hice con la mutua madrileña)
* Me darán: (A) documento de salida / “conduce”, preguntar por Josefina Santiago 942 311 082 o Carmen Ruiz 942 365 381, he estado hablando con Raul Ortiz y me ha dicho que me darán un “Conduce” (“tengo entendido que uds me autorizan a sacar el vehiculo del puerto y después presentarme donde yo vivo”) – (B) Permiso para circular durante 6 meses
(3) Franquicia de los derechos de Arancel e IVA
En Audana de Bilbao 94 425 50 67 Barroeta Aldamar 1, H 9-2 Hablar con Ester Ordorika (no estoy seguro del apellido).
– Documentación coche
– Factura
– Justificación de entrada de Vehículo –
– Escrito solicitando – Estimados Solicito “Franquicia de los derechos de Arancel e IVA” por cambio residencia.
– Copia DNI
– Baja Consular
– Certificado Empadroamiento
– Pasaporte
(4) Ficha técnica realizada por el colegio de ingenieros.
Para obtener el Impuesto de circulación, necesitas presentar Ficha técnica realziada por el colegio de ingenieros. – Colegio de Ingenieros 94 423 22 44. Me dan teléfono de Técnicos que hacen la ficha: yo lo hago con José Luis Herrero 620 840 746 joseluish@ofyde.com (110 euros honorarios + 23 de visado).
(5) Impuesto de circulación
Ir la Ayuntamiento 94 420 46 43 – horario 830-200 – Llevar numero bastidor y Ficha técnica (quizás algún papel más, no recuerdo)
(6) Una vez obtenida la Franquicia, debes tramitar el DUA. Parece que este paso es super complicado y es mejor hacerlo a través de un agente de aduanas. En el Colegio de Agentes de Aduanas 94 423 42 67 te dicen quién qué agente te lo puede hacer. Yo lo hice con Pascual Lozano, en su momento el Agente de Aduanas de Guardia 94 424 52 80. También podían haber hecho el paso de Franquicia.
(7) Hacienda Foral y tramitar el 576. Atención porque aquí hay un plazo: 60 días desde la fecha del DUA (a mí me contódesde la fecha del DUA, pero háblalo bien con tu Hacienda, porque podría ser que cuente desde que entra el barco en puerto, a mí me pusieron algún problema)
(8) Jefatura de Tráfico en Bilbao para matrícula provisional (verde) o definitiva –
944 421 300 extension 2829 // 2839 – Plaza Sagrado Corazón de Jesús, 5, 4º, C.P. 48071. Llevar estos papeles:
– DUA de la aduana
– Impuesto de circulación
– El 576 de Hacienda Foral
– certificado de empadronamiento
La matrícula definitiva solo te la dan después de pasar por ITV y sacar la tarjeta de inspección ténica
Para pasar la ITV
(9) Troquelado del número de bastidor –
Antes de pedir cita en la ITV hay que llevar la Ficha Técnica Reducida para que ellos vean que está bien hecha. También hay que darles certificado de empadronamiento y enseñarles el número de bastidor troquelado. En mi caso no lo tenía troquelado (los vehículos fabricados en USA para el mercado americano no suelen llevarlo), por tanto hubo una complicación más. Llamé al Depto de Industria del Gobierno Vasco (Jesus Mari Lopez – 945 017 770 – 688 670 322) y me dice que ellos no pueden autorizar el troquelado del bastidor. Llamo a Aduana de Bilbao (Ester) y me dice que les haga un escrito solicitando autorización del troquelado, y que ellos me lo hacen en el momento. Tengo que decirles dónde voy a troquelar el vehículo (lo hago en Radiadores Cesar, poligono industrial de gamarra, 945 26 40 35, encargado de Taller en Iñaki).
(10) Luces e ITV
Me hacen cambiar las luces traseras. No me obligan a poner el antiniebla trasero.
Luces traseras: dos problemas. Los intermitentes son rojos y deben ser amarillos (se resuelve cambiando la caja de luces). La bombilla de las luces intermitentes se alumbra no solo con los intermitentes sino también con las luces de posición, en EEUU esto está bien porque son rojas las dos (de diferentes intensidades) pero aquí ahi que anular que la luz de posición se encienda ya que ahora es amarilla, y al tener las luces de posición dadas, llevarías siempre una luz amarilla encendida. En mi caso, un jeep grand cherokee, esto se solucionó fácil con el cambio de las cajas de luces, pero hay casos en los que se ha tenido que cambiar el sistema eléctrico.
Luces delateras: hubo una ITV que no me obligaba a cambiarlas, porque los interminentes y las de posición son diferentes. Lo que hice fue ir a otra ITV y preguntar a ver si me pasaba. Me dijeron que sí, y ahí fui. Pude hacer esto porque en la primera ITV pedí una inspección visual, antes de empezar el proceso de inspección.
Colorín colorado, este cuento se ha acabado.